Bienvenidos a mis historias, a mis mundos.

Sólo pretendo describir lo que retumba en mi cabeza hasta donde las palabras me alcancen.
Soy el niño que soñaba mundos y el ladrón que robaba días; un urdidor de espejismos que ha hecho de la imaginación su norte.

Tengo cuatro criaturas y bastantes relatos publicados, un puñado de accésits, algún que otro reconocimiento y un montón de proyectos.

Y sueños, infinitos sueños.
Para más información sobre mis obras, echa un vistazo por aquí.

Estás en tu casa.

NOVELAS

                                                           

                                                           LA DAMA PÁLIDA                                                                                                                                          HÉCATE  

        OJOS NEGROS SOBRE EL TÁMESIS


EL MOLINO DE DIOS



                                                                                 

Sobre mí


Nací en Cádiz en 1975, aunque he pasado gran parte de mi vida en Extremadura (la rama paterna de mi familia es originaria de Cañamero), primero en Cáceres, donde transcurrió gran parte de mi infancia y juventud, después en Fuente de Cantos, donde he pasado tres lustros, y actualmente en Zafra. Soy licenciado en Biología por la Universidad de Extremadura, y actualmente ocupo una plaza de bombero forestal. Pero me considero escritor de alma y de corazón.


En cuanto a mi producción literaria, "Hécate", novela que une el thriller psicológico y la mitología, publicada en 2013 por la editorial Atlantis, fue mi primera obra. Fue seleccionada como finalista en la V Edición de los premios "La Isla de las Letras 2014" dentro de la categoría de Fantasía y Ciencia Ficción.


Además, he publicado varios relatos en distintas publicaciones: "Apnea", en la antología "Golpe a la violencia de género" de la citada editorial, que posteriormente formó parte de otra antología, "Basta: voces extremeñas contra la violencia de género", editada por la Diputación de Badajoz ; "El beso" y "Las cosas que nunca te dije" en la revista literaria Norbania (números 6 y 7 respectivamente); "El moderno Eros" en la revista Ánima Barda; "El bosque", seleccionado en la V edición del concurso de relatos Amanecer Pulp para formar parte de la publicación digital del mismo nombre; "Entrelazamiento" en la antología Letras para los ODS, editada por la Asociación de Escritores Extremeños y la Asociación de Universidades Populares; "Catarsis", en el n° 12 de la revista literaria El Espejo, y "Velocidad de escape", en el n° 14 de la citada revista.


2017 fue un año prolífico: en enero publiqué el relato largo de misterio victoriano "Ojos negros sobre el Támesis", con Tau Editores, de Cáceres; en abril presenté la novela de ficción sobrenatural "El molino de Dios", de Esdrújula ediciones (Granada); y en noviembre fui finalista del premio de relato Domingo Santos 2017, organizado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, con el relato "El bosque oscuro", y además obtuve el segundo premio en el concurso de microrrelato de las II Jornadas Góticas de Cáceres.


A principios del año 2018 se produjo la reedición revisada de mi primera novela, "Hécate", a cargo de Tau editores.


En diciembre de 2020 logré el segundo premio del certamen "Cuentos de terror" auspiciado por la editorial Arttegrama (Chile).


En enero de 2021 publiqué mi última novela, "La Dama pálida" (Europa Ediciones), que aúna el género gótico y el histórico, y que consiguió a principios de 2022 el reconocimiento como "Libro del año Forolibro 2021" en el blog literario de reseñas Forolibro.

Ese mismo mes, mi microrrelato "Hibris o los pecados de los padres" fue sellecionado en el IX Concuros Internacional de microrrelatos "MICROTERRORES" para formar parte de la antología del mismo nombre.  


Entrevistas

Mi participación en "Espacio en blanco", de RNE (4/05/2021), el programa de misterio más legendario de la radio española. Un sueño hecho realidad el de pasar de ser oyente a partícipe de la mano de Miguel Blanco. Descubran a través de "La dama pálida" los intríngulis de Erzsébet Báthory, sus motivaciones, sus ansias, sus pesares y sus memorias. 

Entrevista en Noticias 1 de Canal Extremadura (22/02/2021), hablando de la génesis y las motivaciones que me llevaron a escribir esta novela basada en la vida de Erzsébet Báthory, la tristemente conocida como "condesa sangrienta". Localización: Plaza Grande de Zafra (Badajoz) 

Entrevista realizada en el informativo regional de TVE en Extremadura (26/07/2014) en la Librería San Francisco de Mérida, con motivo de la presentación de mi primera novela, "Hécate".

Fotogalería

Opiniones

Contacto

Email:

mariopeloche@gmail.com

Facebook:

https://www.facebook.com/mariopeloche

Instagram: 

https://www.instagram.com/mario_peloche

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar